
13 Feb ¿Cómo reclamar una herencia si hay disputas familiares?
Las herencias pueden generar tensiones entre familiares, especialmente cuando no hay acuerdo sobre el reparto de los bienes o existen conflictos previos entre los herederos. En estos casos, es fundamental conocer cómo reclamar una herencia de manera legal y cuáles son las opciones disponibles para resolver el conflicto de la mejor forma posible.
A continuación, te explicamos los pasos clave a seguir para garantizar que tus derechos como heredero sean respetados y evitar complicaciones legales.
Pasos para reclamar una herencia en caso de disputa
Si hay desacuerdos entre los herederos y el reparto de los bienes se complica, sigue estos pasos para hacer valer tu derecho.
1. Comprobar si existe testamento
El primer paso es verificar si el fallecido dejó un testamento. Para ello, es necesario solicitar un certificado de últimas voluntades en el Ministerio de Justicia. Este documento permitirá conocer si el testador dejó instrucciones claras sobre el reparto de su patrimonio.
Si existe testamento, se debe comprobar que cumple con la legalidad y respeta los derechos de los herederos forzosos, es decir, aquellos que tienen derecho a una parte de la herencia por ley, como hijos, cónyuges o padres.
En caso de que no haya testamento, la herencia se repartirá siguiendo las reglas de la sucesión intestada establecidas por el Código Civil.
2. Verificar el reparto de la herencia
Uno de los principales conflictos en una herencia surge cuando un heredero considera que no ha recibido lo que le corresponde. En España, la ley establece la legítima, una parte de la herencia que debe destinarse obligatoriamente a los herederos forzosos. Si crees que tus derechos han sido vulnerados, puedes impugnar el testamento.
También pueden surgir problemas si un heredero ha recibido donaciones en vida que no han sido tenidas en cuenta en el reparto. En estos casos, un abogado especialista en herencias podrá ayudarte a revisar la legalidad de la distribución.
3. Intentar una mediación familiar
Antes de acudir a los tribunales, se recomienda intentar resolver el conflicto mediante el diálogo o con la ayuda de un mediador. La mediación es una vía más rápida y económica que permite llegar a un acuerdo sin necesidad de recurrir a un proceso judicial largo y costoso.
Un abogado experto en sucesiones puede actuar como mediador para encontrar una solución que satisfaga a todas las partes involucradas.
4. Reclamación judicial de la herencia
Si no se llega a un acuerdo y la disputa persiste, la única opción es acudir a los tribunales. En este caso, se puede presentar una demanda de partición de herencia ante un juez, quien se encargará de determinar cómo se deben repartir los bienes conforme a la ley.
El proceso judicial puede incluir la intervención de peritos para valorar los bienes y garantizar un reparto justo. Aunque esta vía puede ser más lenta, es la mejor opción cuando los herederos no logran ponerse de acuerdo por sí mismos.
5. Impugnar la herencia si hay irregularidades
Si sospechas que el testamento ha sido manipulado, que el fallecido no estaba en plenas facultades cuando lo redactó o que hubo presiones indebidas, es posible impugnar la herencia. Para ello, se deben presentar pruebas que respalden la reclamación, como informes médicos, testigos o documentos que evidencien la invalidez del testamento.
¿Por qué contar con un abogado especializado?
Reclamar una herencia puede ser un proceso complejo, especialmente cuando hay disputas familiares de por medio. Contar con el asesoramiento de un abogado especializado en derecho sucesorio te ayudará a defender tus derechos y garantizar que el proceso se lleve a cabo de manera legal y justa.
En RM Abogados, somos expertos en cómo reclamar una herencia y en la resolución de conflictos sucesorios. Si necesitas asesoramiento, contacta con nosotros y te ayudaremos a gestionar tu reclamación de la mejor forma posible.
No Comments